Páginas para comprar por internet - Confiables 100%
16/09/2020 - Actualizado: 09/11/2021
Ojalá fueran 10 páginas para comprar por internet, pero la realidad es que son cientos, ya que esto depende del país donde compres; la mayor concentración de tiendas online (comercio electrónico) está en Estados Unidos le sigue China, España y resto del mundo. Creamos un listado de tiendas confiables para que realices tus compras con seguridad, pero antes de empezar recomiendo revisar los errores mas comunes que comentemos al comprar por internet.
Los errores mas comunes al comprar por internet
- Comprar en tiendas desconocidas
- No revisar la seguridad de la tienda online (SSL)
- Realizar compras usando una red Wifi publica
- No revisar la antigüedad del vendedor
- Pasar por alto los comentarios o valorarlos demasiado
- No comparar precios
- Olvidar el costo del envío
- Comprar productos con descuentos exagerados
Requisitos para comprar por internet
- Acceso a las plataformas de compras online
- Tarjeta de crédito, débito, E-prepago o acceso a medios de pago electrónicos
- Correo electrónico
- Número telefónico
Qué datos te piden para comprar por Internet?
Imagina una compra en una tienda física, normalmente piden tu nombre y DNI, como esta es una compra que va a requerir un envío, necesitas brindar la dirección de entrega y un numero telefónico de contacto.
Cómo puedo hacer una compra segura por internet?
Lo mas importante es validar que las páginas para comprar por internet sean reconocida, pero debes revisar el vendedor de la tienda, "ya que la tienda online es una cosa, pero el vendedor es otra". Cuando estés navegando en la página web cerciórate que el protocolo de seguridad empiece con HTTPS y no HTTP la “S” final es la que te informa que la página en la que navegas es segura y que tus datos personales no serán robados.
Qué se puede comprar en internet?
En el día de hoy puedes comprar online hasta un automóvil, es decir que todo esta al alcance de un clic, la recomendación que brindamos para importar una comprar es tener presente las regulaciones de tu país, en algunos casos no permiten el ingreso de lo que llaman artículos prohibidos.